lunes, 16 de septiembre de 2013

El Mundial del Pebre tiene nuevo soberano...¡El compipa Pino!

Con una receta que mezcló magistralmente el ají cacho de cabra, semillas de orégano, cebolla y cebollín (entre otros cariñosos misterios que no nos quiso revelar) el compipa Javier Pino se quedó con el cinturón del Campeonato Mundial del Pebre 2013. 
No fue fácil la labor que tuvo que cumplir nuestro ecumémico jurado este jueves en La Vega. Resistir hidalgos a los encantos de una decena de pebres preparados por esmero, por los mejores caporales del orbe a la hora de picarla finito. Y si bien la decisión no fue unánime, si fue contundente, y del gusto de la gran mayoría del jurado de lujo dispuesto para la ocasión. ¡Cualquier festival internacional nos hubiese dado millones de litros de pipeño por contar con ellos!.
Representando a la Garrafa Central de los Guachacas, su majestad Polito Ramírezofició de presidente, siendo secundado por las ollas y sartenes del internacional cumpa,Carlo von Mühlenbrock y nuestro soberano 2012 de la categoría, José Calfucura. "Drink Tim" que fue completado por las risueñas y republicanas aspirantes al congreso Karol Cariola (Independencia - Recoleta) y Nachi Golborne (PAC, San Miguel y Lo Espejo), las encantadoras Dominique Gallego y Vanesa Borghi, el siempre patachero cumpa Willy Sabor, la periodista María José Soto (representado a los titanes de la prensa de los móviles del mediodía) y la pluma más rápida y Pop del oeste, del director y guaripola máximo del diario La Cuarta, Sergio Marabolí.
Pasadas las 11.30 de la mañana y luego de unos correspondientes zapateos y cachañas a cargo de Torito Alfaro y su lote, el ambiente fue todo solemnidad. Uno a uno los diez pebres participantes, fueron depositados en pocillos plásticos y rotulados solo con un número para identificarlos. Aroma, sabor, presentación y originalidad fueron los elementos a evaluar por nuestro selecto grupo de compipas, quienes se tomaron el tiempo necesario para junto a un pipeñito, catar una a una las cariñosas preparaciones. ¡Una verdadera fiesta de sabores!
El tercer lugar este año, se lo llevó La Piojera, con un pebre de sabor más cítrico donde la cebollita y el tomate maduro y un buen aliño fueron la clave. En tinto, el segundo lugar se fue hasta Maipú y el secreto familiar de Daniela Vásquez, receta con la que es la primera convidada en cuanto asado hay. "Es la receta de mi abueli, donde la hago causa furor. No dura nada en la mesa", contó la morena chiquilla, orgullosa de su distinción.
Pero el pebre de pebres, y receta de recetas tenía a su monarca en la comuna de San Bernando. También fruto de una receta familiar, y productos orgánicos provenientes de su huerta, el compipa Javier Pino logró quedarse con la máxima distinción, con una preparación que incluyó entre otros secretos tomate, cebollín, cebolla del año, cilantro, tomillo silvestre y semillas de orégano. Es lo que pudimos averiguar luego de un complejo análisis, ya que la receta exacta-exacta prefirió compartirla más adelante en este humilde chalet. Un reconocimiento que lo dejó saltando en una pata, y hasta lo motivó para crearse altirante una cuenta en Twitter (@ElReyDelPebre) donde de seguro le podremos preguntar los secretos de su preparación. 
¡Muchas gracias a todos los compipas que se animaron y participaron de esta fiesta de la cocinería chilena!


jueves, 5 de septiembre de 2013

Te invitamos a Expo Gourmet Lastarria 7 y 8 de Septiembre


Los invitamos asistir a una nueva versión de Expo Gourmet Lastarria que para esta ocasión traerá increíbles degustaciones gourmet!

Encontrarás quesos, licores, mostazas, cervezas, aliños, cecinas, pastas, pan, mermeladas, conservas , chocolates , cupcakes , aceites, mayonesa y mucho más.

Ven a descubrir los nuevos sabores que puedes llevar a tu cocina y disfrutar de una deliciosa experiencia gourmet!

7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

Desde las 12:00 hasta las 21:00 hrs

Casona Observatorio Lastarria - Villavicencio 395

ENTRADA LIBERADA

Todos los derechos reservados para Bajón Culinario

¡A picarla finito!: Vuelve el Campeonato Mundial del Pebre 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE, 11.00 HRS EN LA VEGA CENTRAL DE SANTIAGO
¡Se terminó la espera compipas! Ha llegado el momento más solemne, cuchareado y gravitante para la cocinería chilena. Llegó la hora de conversar, probar y homenajear a nuestra salsa de salsas, la poción que acompaña todos nuestros asados  y que transforma hasta la más humilde de las sopitas de pan en un manjar de los dioses: EL PEBRE.
Choripán en mano, junto a los compipas de San Jorge, invitamos a las mejores cocinerías de La Vega, La Vega Chica, el Matadero Franklin y de todo el universo guachaca, para que cilantro en mano, preparen sus mejores aliños, piquen la cebolla lo más finito posible y escojan sus mejores ajíes en la tercera cita planetaria gastronómica dedicada al Pebre, manjar de los guachacas. ¡Y usted podrá deleitarse con sus exquisitas preparaciones y escoger al Nuevo Campeón Mundial del Pebre!
La cita, es a partir de las 11 horas del JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE, en el sector Chacareros de la Vega Central (frente a la administración y el mural ), donde junto a buena música, invitados y mucho glamour distinguiremos al mejor pebre de pebres! El que se llevará la admiración y respeto de todo el pueblo guachaca y un cariñoso aguinaldo de $200.000 pesos, para celebrar como corresponde las fiestas patrias. ¡Salud!

Pero la cosa no será al lote. Al igual que en sus versiones anteriores la Garrafa Central de Los Guachacas, junto a un completo jurado presidido por su majestad Polo Ramírez y compuesto por compipas chefs, periodistas del área patachera y filántropos buenos pal diente deliberarán y galardonarán a las mejores preparaciones. ¡Y usted también podrá elegir a su regalón, choripán en mano, ya que los compebres de San Jorge nos deleitarán con choripanes de destajo, cosa que pruebe y repruebe los mejores pebres.

Todos los derechos reservados para Bajón Culinario

viernes, 30 de agosto de 2013

Chile obtuvo el tercer lugar en el Gran Concurso Culinario Latinoamericano Azteca® 2013 !!!!!!!

 Chile obtuvo el tercer lugar en el Gran Concurso Culinario Latinoamericano Azteca® 2013. Esta Final Latinoamericana da derecho a participar para el prestigioso concurso Bocuse d’Or 2015( Francia) ,concurso mundial de excelencia culinaria. La delegación chilena estuvo compuesta por : Mauricio Nuñez, chef participante,Francisco Layera, capitán equipo chileno y Eliezer Jara, ayudante.Felicitaciones al equipo ! Felicitaciones por la gastronomía chilena !



viernes, 23 de agosto de 2013

Receta para hoy "Los Bagel"

Los Bagel son unos panes de miga suave y corteza delgada, que se pueden consumir solos o con variados rellenos. Popularizados por Las comunidades Judias alrededor del mundo, es un pan que no se encuentra en el comercio regular de panes, pero no por eso dejaremos de probarlo.

Ingredientes :

1 kilo de harina panadera

30 grs de levadura fresca

20 grs de sal

15 grs de azúcar

80 grs de mantequilla.

550 a 600 cc de agua.

Semillas de sésamo, amapola o maravilla.

Para pochar:

2 litros de agua

2 cucharadas de miel

1 cucharada de bicarbonato.


Preparación :

Formar un Volcán con harina, agregar la levadura en el centro en trocitos pequeños y el azúcar, disolver con un poco de agua. Por el borde esparcir la sal. Esperar 10 minutos, y comenzar a agregar la mantequilla ablandada uniendo con los dedos y luego el agua de a poco. Amasar muy bien, deben obtener una masa muy lisa, suave y elástica. Formar ovillos de 60 grs aproximada mente y hacer un orificio en el centro (igual a las Donuts). Fermentar hasta doblar su volumen. ( Originalmente se le agrega menos levadura y tiene una fermentación de 10 a 15 horas)En una olla poner el agua con la miel, cuando hierva agregar bicarbonato, bajar el fuego y con la ayuda de una espumadera sumergir los panes en el agua 30 segundos por lado, poner sobre una lata enmantequillada, espolvorear con semillas a gusto y hornear a horno precalentado a 200° por aproximadamente 10 a 12 minutos o hasta dorar o que al levantarlos estén livianos.Con esta receta salen como 25 panes, Los pueden rellenar con queso Philadelphia y Salmón ahumado, y un poco de ciboulette.


Todos los derechos reservado para Bajón Culinario







Carrera de garzones...700 metros te atreves ?

 Segunda versión de la "carrera de garzones", a realizarse este sábado 24 a partir de las 9.30 horas frente al Palacio de La Moneda.
Organizada por Zacarías Alarcón, dueño de un conocido restaurant, la competencia apunta a que meseros de todo Santiago puedan participar de una corrida de cerca de 700 metros portando una bandeja con dos copas y un vino. Quien logre llegar a la meta con la bandeja intacta en el menor tiempo posible se coronará como el ganador de esta nueva edición de la corrida.
La cuota de inscripción es de mil pesos y la totalidad de lo recaudado irá en beneficio de los adultos mayores de la Fundación Las Rosas.
Existen dos categorías para hombres y mujeres. El premio para el primer lugar son 500 mil pesos en efectivo.
Los interesados pueden inscribirse hasta hoy , 23 de agosto , llamando al teléfono 673 2679 o, directamente, en Alameda 1602.




jueves, 22 de agosto de 2013

¿ Como preparamos un rica Michelada ?

Ya amigos hoy le otorgaremos una receta milenaria para que sobresalgan en sus fiestas privadas y en algún evento que se les presente y obviamente queden bien parados.
La receta alcanza para cuatro brebajes aproximadamente así que tomen nota y como ustedes saben si les falta algún ingrediente siempre se puede reemplazar sin salir de los margenes de sabor esperado.

Ingredientes :

1 Limón partido
Sal gruesa
Jugo de limón
Sal y pimienta
Salsa inglesa
Tabasco o Merken ahumado chileno (tu decides si la
haces a la mexicana o a la chilena).
Cerveza (la que tengas en tu refrigerador,ojala este bien helada )

Preparación :

Primero debemos mojar los bordes de los vasos con jugo de limón.Debes de poner sal en un plato y pasar los vasos para escarchar los bordes.Distribuir de forma pareja todos los ingredientes solicitados para preparar el brebaje ; 1 a 2 cucharaditas de jugo de limón,sal,pimienta,gotas de salsa inglesa y unas gotas de tabasco (depende de la potencia que busque) o merkén.
Acá llega el mejor momento de la preparación y donde debes de poner todas tus técnicas de barman aprendidas a lo largo de tu vida.Rellena cuidadosamente el vaso con la cerveza que tu elegiste y sirve de inmediato,pero cuida que no llegues tan arriba para que la espuma no haga contacto con la sal.
Ojala acompañar con maní con merquen o unos trocitos de queso azul y aceitunas.

Todos los derechos reservado para Bajón Culinario