Con una receta que mezcló magistralmente el ají cacho de cabra, semillas de orégano, cebolla y cebollín (entre otros cariñosos misterios que no nos quiso revelar) el compipa Javier Pino se quedó con el cinturón del Campeonato Mundial del Pebre 2013.
No fue fácil la labor que tuvo que cumplir nuestro ecumémico jurado este jueves en La Vega. Resistir hidalgos a los encantos de una decena de pebres preparados por esmero, por los mejores caporales del orbe a la hora de picarla finito. Y si bien la decisión no fue unánime, si fue contundente, y del gusto de la gran mayoría del jurado de lujo dispuesto para la ocasión. ¡Cualquier festival internacional nos hubiese dado millones de litros de pipeño por contar con ellos!.
Representando a la Garrafa Central de los Guachacas, su majestad Polito Ramírezofició de presidente, siendo secundado por las ollas y sartenes del internacional cumpa,Carlo von Mühlenbrock y nuestro soberano 2012 de la categoría, José Calfucura. "Drink Tim" que fue completado por las risueñas y republicanas aspirantes al congreso Karol Cariola (Independencia - Recoleta) y Nachi Golborne (PAC, San Miguel y Lo Espejo), las encantadoras Dominique Gallego y Vanesa Borghi, el siempre patachero cumpa Willy Sabor, la periodista María José Soto (representado a los titanes de la prensa de los móviles del mediodía) y la pluma más rápida y Pop del oeste, del director y guaripola máximo del diario La Cuarta, Sergio Marabolí.
Pasadas las 11.30 de la mañana y luego de unos correspondientes zapateos y cachañas a cargo de Torito Alfaro y su lote, el ambiente fue todo solemnidad. Uno a uno los diez pebres participantes, fueron depositados en pocillos plásticos y rotulados solo con un número para identificarlos. Aroma, sabor, presentación y originalidad fueron los elementos a evaluar por nuestro selecto grupo de compipas, quienes se tomaron el tiempo necesario para junto a un pipeñito, catar una a una las cariñosas preparaciones. ¡Una verdadera fiesta de sabores!
El tercer lugar este año, se lo llevó La Piojera, con un pebre de sabor más cítrico donde la cebollita y el tomate maduro y un buen aliño fueron la clave. En tinto, el segundo lugar se fue hasta Maipú y el secreto familiar de Daniela Vásquez, receta con la que es la primera convidada en cuanto asado hay. "Es la receta de mi abueli, donde la hago causa furor. No dura nada en la mesa", contó la morena chiquilla, orgullosa de su distinción.
Pero el pebre de pebres, y receta de recetas tenía a su monarca en la comuna de San Bernando. También fruto de una receta familiar, y productos orgánicos provenientes de su huerta, el compipa Javier Pino logró quedarse con la máxima distinción, con una preparación que incluyó entre otros secretos tomate, cebollín, cebolla del año, cilantro, tomillo silvestre y semillas de orégano. Es lo que pudimos averiguar luego de un complejo análisis, ya que la receta exacta-exacta prefirió compartirla más adelante en este humilde chalet. Un reconocimiento que lo dejó saltando en una pata, y hasta lo motivó para crearse altirante una cuenta en Twitter (@ElReyDelPebre) donde de seguro le podremos preguntar los secretos de su preparación.
¡Muchas gracias a todos los compipas que se animaron y participaron de esta fiesta de la cocinería chilena!